Dawn of Tears comienza a gestarse a finales de 1999. J.L. Trébol, guitarrista fundador decide formar una banda de metal, influenciada sobre todo por las distintas vertientes del Dark metal moderno y el Heavy clásico de finales de los 80 y principios de los 90. Sin embargo, la banda no se convierte en una realidad hasta mediados de 2001, con la incorporación en sus filas del versátil vocalista J. Alonso.
En ese año, la banda graba su primera demo "Blood on Verona", que nunca verá la luz, y comienza una carrera de conciertos por el ámbito underground de Madrid durante todo el año siguiente.
En 2003, el grupo compite junto a otras formaciones noveles de todo el territorio español en el concurso Emergenza donde finalizan siendo subcampeones y J.L. Trebol recibe el premio como mejor guitarrista del certamen.
Esto les llevará a tocar a Paris compartiendo escenario con otras bandas ganadoras del concurso en las distintas ciudades europeas.
Al año siguiente se publica su segunda demo "Echoes...". Dicha demo recibe excelentes críticas e incluye el nombre de Dawn of Tears en diversas recopilaciones como "Metal Ostentation vol. 8" o la recopilación de maquetas de "Emisión Pirata".
No es hasta 2007 cuando ve la luz "Descent", nominado en los Metal Storm Awards 2007 como mejor disco Melodeath del año, junto a grupos como Dark Tranquillity o Arch Enemy.
Una cosecha de excelentes críticas de público y prensa especializada les ha llevado a compartir escenario en una extensa gira junto a bandas de primer nivel como Dimmu Borgir, Charon, Dew Scented o Stravaganzza.
en el 2009 presentan su nuevo E.P. "Dark Chamber Litanies", producido por Alberto Seara (Mago de Oz, Hamlet, Savia...)
La joven banda madrileña regresa con una formación renovada y más fuerzas que nunca para hacerse un hueco en la escena metalera nacional e internacional.
Tracklist Dark Chamber Litanies (EP):
01 Cadent Beating
02 Since They're Gone
03 Winds Of Despair
04 As My Autumn Withers
05 Mr. Jarrod
AsesinoRocks
Welcome
Seguidores
Deja tu comentario
Estamos en:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario