Rage Against the Machine es un grupo musical estadounidense de Rapcore fundado en el año 1990 por Tom Morello y Zack de la Rocha. Junto con Tim Commerford y Brad Wilk, el grupo tocó durante toda la década de los años 90 hasta su disolución en 2000. Luego se tomaron un descanso indefinido hasta que en abril de 2007 y coincidiendo con la disolución de Audioslave anunciaron su regreso en el festival de música de Coachella en California, era la primera vez que tocaban todos juntos en siete años. A raíz de esto, la banda ha continuado dando conciertos en varios festivales. Incluso no se descarta la posibilidad de sacar un nuevo disco.
Su estilo característico es una sólida fusión de hip hop, rap, funk, punk, hardcore y hard rock. Los solos del guitarra de Tom Morello se recalcan por sus prominentes usos de pedales y efectos, y sobresalen sus emulaciones de los scratch y otros efectos de los djs de hip hop. El cantante, Zack de la Rocha, participó en grupos de punk y hardcore metal antes de volverse un apasionado de las rimas del rap: de ahí viene su estilo agresivo de rapear y los fuertes gritos que incluye en algunas canciones. Se aprecia también un pequeño toque de jazz por parte del bajista Tim Commerford, que perteneció a un grupo de ese estilo a mediados de los años 1980; finalmente, la batería de Brad Wilk está cargada de ritmos funk especialmente contundentes. Este estilo de fusión fue más tarde imitado por otras bandas, atribuyéndosele la etiqueta de Rapcore o Rap metal.
Son también conocidos por el contenido sociopolítico de sus canciones. Sus letras son rotundas, con un claro posicionamiento en contra del capitalismo y la globalización, y las formas de pensamiento, mentalidad y relación social que generan. De tendencias políticas de izquierda, R.A.T.M. destacó, además, por sus múltiples iniciativas de protesta y solidaridad con distintos movimientos de reivindicación sociales y musicales. El cantante Zack De la Rocha participó en movimientos derivados del EZLN. En los días posteriores a los atentados del 11 de septiembre, las emisoras de radio estadounidenses habrían censurado al grupo por alentar el antipatriotismo.
The Battle of Los Angeles ("La Batalla de Los Ángeles" en español) es el tercer disco de estudio de la banda Rage Against the Machine, lanzado el 2 de noviembre de 1999, un día antes del séptimo aniversario de la salida de su primer álbum, y exactamente tres años después de la salida de su segundo álbum. Entre la salida de Evil Empire y The Battle of Los Angeles la banda lanzó en 1996 un álbum con apariciones en vivo, titulado Live & Rare.
La canción "Calm like a Bomb" (Calmado como una Bomba) apareció en los créditos de la película Matrix Reloaded. Los vídeos de "Sleep Now in the Fire" y "Testify" fueron dirigidos por el controvertido director Michael Moore. El álbum debutó en el número # 1 del top 200 de Billboard. "Guerrilla Radio" fue escogido por el juego de vídeo Tony Hawk's Pro Skater 2 como su soundtrack
The Battle of Los Angeles evidencia estar fuertemente influenciado en sus líricas por la novela de George Orwell, 1984. "Testify", "Sleep Now in the Fire", "Voice of the Voiceless", entre otras canciones incluyen citas directas de la novela (por ejemplo "Who controls the past now controls the future / Who controls the present now controls the past" cuya traducción al español es "Quien controla el pasado controla el futuro. Quien controla el presente controla el pasado") y mencionan términos orwellianos en las letras como "the Party" (el Partido) o "this little brothers watching you too" ("estos pequeños hermanos también te están observando", en alusión al Gran Hermano).
Tracklist The Battle Of Los Angeles:
01. Testify
02. Guerrilla Radio
03. Calm Like A Bomb
04. Mic Check
05. Sleep Now In The Fire
06. Born Of A Broken Man
07. Born As Ghosts
08. Maria
09. Voices Of The Voiceless
10. Millenium Homes
11. Ashes In The Fall
12. War Within A Breath
AsesinoRocks
Welcome
Seguidores
Deja tu comentario
Estamos en:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario