Placebo fue creado por Brian Molko, después de intentar entrar en la carrera de teatro, se encontró casualmente con Stefan Olsdal en la estación South Kensington del tren subterráneo de Londres en 1994. Molko y Olsdal habían ido a la misma escuela, pero curiosamente nunca se cruzaron una palabra hasta ese encuentro en el que se dieron cuenta de que compartían gustos musicales. Fue entonces cuando decidieron formar una banda.
El primer nombre de la banda fue Ashtray Heart pero al poco tiempo optaron por el nombre de Placebo. La primera opción de Molko para completar el grupo fue el batería Steve Hewitt, otro conocido suyo quien de inmediato se interesó en el proyecto, pero en ese momento Hewitt ya se encontraba con el grupo londinense Breed por lo cual Robert Schultzberg en un principio alternó con Hewitt el lugar de batería en el grupo, sin embargo Hewitt ya participaba activamente con Placebo. Cuando consiguieron su primer contrato en 1996 Hewitt no aparecía como miembro. En su lugar Schultzberg grabó junto con Molko y Olsdal el primer disco del grupo, el homónimo Placebo de ese mismo año. Poco después Molko y Olsdal comenzaron a tener diferencias con Schultzberg quien salió de la banda. Fue así como Hewitt se convirtió en el tercer componente de Placebo antes de concluir 1996.
Battle for the Sun es el sexto albúm de la banda de rock alternativo Placebo, publicado el 8 de junio del 2009. Este es el primer disco con Steve Forrest (batería), luego de la salida de Steve Hewitt en el 2007. El primer sencillo del álbum fue "For What It's Worth", puesto a la venta el 1 de junio de 2009, y que contó con "Wouldn't It Be Good", versión de Nick Kershaw, como cara B.
Tracklist Battle for the Sun:
01. Kitty Litter
02. Ashtray Heart
03. Battle for the Sun
04. For What it's Worth
05. Devil in the Details
06. Bright Lights
07. Speak in Tongues
08. The Never-Ending Why
09. Julien
10. Happy You're Gone
11. Breathe Underwater
12. Come Undone
13. Kings of Medicine
14. Unisex
15. The Movie On Your Eyelids
Taringa!
Welcome
Seguidores
Deja tu comentario
Estamos en:
Alter Bridge es una banda de metal alternativo y Hard rock formada en 2004 por los ex-miembros de Creed Mark Tremonti, Scott Phillips y Brian Marshall. Marshall había abandonado Creed anteriormente por diferencias con el cantante Scott Stapp. Sin embargo volvería a unirse a sus antiguos compañeros en este proyecto. El cantante Myles Kennedy sería el último en unirse. En ese mismo año, Edge, de la WWE adoptó la canción Metalingus para su entrada.
La banda probó varios nombres antes de decidirse por Alter Bridge. El nombre vino de un puente construido en la ruta Alter Road, en las cercanias de Detroit, Michigan, cerca de la casa donde Tremonti había crecido. El puente está en una intersección de Alter y Korte, la cual constituye la frontera entre las ciudades de Detroit y Grosse Point Park, en Míchigan, donde Mark vivió su infancia. Se trataba de un límite que Tremonti tenía prohibido cruzar por lo cual asoció siempre a lo nuevo y lo desconocido, así como la elección. Otros nombres que la banda llegó a considerar fueron "Downright" y "One Day Remains".
Alter Bridge firmó con Wind-Up Records y publicó su álbum debut, One Day Remains, el 10 de agosto de 2004. El álbum produjo tres sencillos y alcanzó el disco de oro en Estados Unidos y el de platino internacionalmente.
En abril de 2006, Alter Bridge anunció el final de su relación con Wind-Up Records. Parece ser que el motivo de la renuncia de su grabación fue que la producción de Wind-Up presionó a la banda a reunirse con el anterior vocalista de su ex banda Creed, Scott Stapp. Scott Stapp comenzó, tiempo después de separarse de Creed, a grabar nuevamente en Wind-Up, por lo que también recibió la presión de volver a formar Creed, al igual que los miembros de Alter Bridge. Poco después, el 25 de mayo de 2007, finalizan la grabación de su nuevo álbum. El 9 de julio de 2007 anuncian la firma de un nuevo contrato discográfico con Universal Republic Records.
Blackbird, es el segundo album de esta banda y fue lanzado el 10 de octubre de 2007. Su primer single se titula "Rise Today" el cual fue usado como tema oficial de WWE Unforgiven 2007, y su video ya circula en la internet. "Watch Over You" también y "Ties That Bind" son los otros singles principales de esta producción.
Tracklist Blackbird:
01. Ties That Bind
02. Come To life
03. Brand New Start
04. Buried Alive
05. Coming Home
06. Before Tomorrow comes
07. Rise Today
08. BlackBird
09. One By One
10. Watch over you
11. Break Me Down
12. White Knuckles
13. Wayward One
14. The Damage Done (Bonus Track)
AsesinoRocks
La banda comenzó con un estilo hardcore punk, de la mano de una importante oleada a principios de los 90 en California, con canciones típicas del género, de apenas dos minutos de duración e influidos por grupos como The Misfits o Dead Kennedys. Además, para su segundo álbum de estudio, Very Proud of Ya, AFI firmó un contrato con Nitro Records, uno de los sellos más importantes del punk rock estadounidense. Sin embargo, con Black Sails in the Sunset lanzado en 1999, la banda comenzó a desarrollar una música más elaborada, con tendencias a la música gótica de los 80 y electrónica, influenciada en gran parte por la llegada de Puget. Con The Art of Drowning y Sing the Sorrow la banda se confirmó como una banda madura y de un rock más experimental, a la vez que llegaron los éxitos en el Billboard y firmaron por una multinacional. En sus conciertos, como en el DVD I Heard a Voice, se deja ver la parafernalia gótica y las espectaculares puestas de largo de luz y sonido de la banda californiana.
Sing the Sorrow es el sexto álbum de estudio de AFI y el primero lanzado a través de una compañía discográfica multinacional, DreamWorks Records. Salió a la venta el 11 de marzo de 2003, fue producido por Butch Vig (Nirvana, Smashing Pumpkins) y mezclado por Jerry Finn (Green Day, Rancid, blink-182), como principales novedades. El álbum alcanzó el número 5 del Billboard 200 estadounidense, se convirtió en disco de oro el 30 de abril de 2003 y de platino en diciembre de 2004.
Fueron extraídos tres singles: "Girl's Not Grey", "Silver and Cold" y "The Leaving Song, Pt. II". Los dos primeros alcanzaron sendos séptimos puestos en las listas estadounidenses de Modern Rock Tracks, mientras que el último el puesto número dieciséis en dicha lista.
El álbum continuó la línea que la banda ya había adoptado en 1999 con la llegada de Jade Puget en Black Sails in the Sunset, mezclando el hardcore punk de sus comienzos con tendencias góticas cada vez más habituales. Sing the Sorrow fue nominada a los premios Grammy de 2004 a la Mejor Caja o Edición Limitada. La revista Q, por su parte, incluyó a Sing the Sorrow entre los "Mejores 50 Álbumes de 2003".
...but home is nowhere es la pista 12 del álbum. Acaba en el minuto 3:50, seguido de un silencio hasta 4:28. Luego hay un poema sin título, al que algunos llaman "the Spoken Word", escrito por Davey Havok y Jade Puget, hasta que en 8:36 empieza otra canción llamada This Time Imperfect.
La versión de Reino Unido contiene dos canciones adicionales, Synesthesia y Now the World. Estas canciones estaban disponibles para descargarse en una "página web secreta" a la que la versión estadounidense del CD daba acceso.
Tracklist Sing of the sorrow:
01. Miseria Cantare - The Beginning
02. The Leaving Song Pt. II
03. Bleed Black
04. Silver and Cold
05. Dancing Through Sunday
06. Girl's Not Grey
07. Death of Seasons
08. The Great Disappointment
09. Paper Airplanes (Makeshift Wings)
10. This Celluloid Dream
11. The Leaving Song
12. ...but home is nowhere
13. Synesthesia (Bonus Track)
14. Now the World (Bonus Track) + This Time Imperfect (pista oculta)
AsesinoRocks
Seether es una banda de Post Grunge de origen sudafricano, aunque asentados en los EEUU. Llamada originalmente Saron Gas (parece ser un juego de palabras entre un arma llamada "gas sarín", empleada en la guerra de Corea, y "Saron" una antigua mujer en la vida del frontman del grupo).
Saron Gas comenzaron en Pretoria, como toda banda, comenzaron desde abajo, haciendo los primeros toques en fiestas, clubs nocturnos, conciertos de pequeña escala, exhibiciones en universidades, como la University of Cape Town, y la University of Stellenbosch, donde tocaron para la multitud que almorzaba en el centro Neelsie en el verano del 2001.
Karma and Effect es el cuarto disco de la banda, tras Fragile, Disclaimer y Disclaimer II. En este disco se nota algo más de agresividad en la banda, hecho que convierte a Karma and Effect en el trabajo más potente de los cuatro.
Tracklsit Karma And Effect:
01. Because of Me
02. Remedy
03. Truth
04. Gift
05. Burrito
06. Given
07. Never Leave
08. World Falls Away
09. Tongue
10. I’m The One
11. Simplest Mistake
12. Diseased
13. Plastic Man
AsesinoRocks
Flyleaf es una banda de metal alternativo procedente de Temple/Belton, Texas, EE.UU. “Flyleaf es la primera hoja en blanco en la parte frontal de un libro”, explica Lacey Mosley, la vocalista del grupo.
Los integrantes ya habían tenido apariciones anteriormente con diferentes nombres incluyendo Listen y finalmente Passerby, donde fueron más reconocidos en Texas. Con los nombres como Sporos (Sameer y Jared) y The Grove (Pat Seals). En 2005 Flyleaf sacó a la luz su primer álbum de larga duración de la mano del aclamado productor Howard Benson, que anteriormente ha trabajado con bandas como Papa Roach, My Chemical Romance, POD o All American Rejects. Antes del álbum la banda tuvo que cambiar de nombre de "Passerby" a "Flyleaf", ya que otra banda ya había registrado el nombre. En última instancia, el grupo decidió cambiar su nombre a algo mucho más acorde con sus características personales, con canciones de inspiración espiritual hacia Dios.
El estilo de la banda se ha considerado entre el Rock Cristiano, por sus letras claramente inspiradas por las vivencias de la banda, así también como en el género del metal alternativo por el carácter comercial de sus canciones entremezclado con sonidos duros y algunos gritos guturales que ejerce la vocalista Lacey Mosley en ciertas canciones; lo que los diferencia en parte de otros grupos de rock con voz femenina.
También se podría calificar el grupo como uno de Post-Grunge por el caracter melódico de sus riffs de guitarra, mezclado con elaborados coros y los gritos que son tan característicos de algunas canciones del grupo.
El 2007 lanzaron una edición especial del disco lanzado el 2005, en está versión se incluyen 5 bonus tracks, temas en versión acústica.
Tracklist Flyleaf Special Edition:
01. I'm So Sick
02. Fully Alive
03. Perfect
04. Cassie
05. Sorrow
06. I'm Sorry
07. All Around Me
08. Red Sam
09. There-For-You
10. Breathe Today
11. So I Thought
Bonus tracks:
12. Fully Alive(acustica)
13. Red Sam(acustica)
14. Cassie(acustica)
15. I'm So Sick(acustica)
16. All Around Me(acustica)
AsesinoRocks
Rage Against the Machine es un grupo musical estadounidense de Rapcore fundado en el año 1990 por Tom Morello y Zack de la Rocha. Junto con Tim Commerford y Brad Wilk, el grupo tocó durante toda la década de los años 90 hasta su disolución en 2000. Luego se tomaron un descanso indefinido hasta que en abril de 2007 y coincidiendo con la disolución de Audioslave anunciaron su regreso en el festival de música de Coachella en California, era la primera vez que tocaban todos juntos en siete años. A raíz de esto, la banda ha continuado dando conciertos en varios festivales. Incluso no se descarta la posibilidad de sacar un nuevo disco.
Su estilo característico es una sólida fusión de hip hop, rap, funk, punk, hardcore y hard rock. Los solos del guitarra de Tom Morello se recalcan por sus prominentes usos de pedales y efectos, y sobresalen sus emulaciones de los scratch y otros efectos de los djs de hip hop. El cantante, Zack de la Rocha, participó en grupos de punk y hardcore metal antes de volverse un apasionado de las rimas del rap: de ahí viene su estilo agresivo de rapear y los fuertes gritos que incluye en algunas canciones. Se aprecia también un pequeño toque de jazz por parte del bajista Tim Commerford, que perteneció a un grupo de ese estilo a mediados de los años 1980; finalmente, la batería de Brad Wilk está cargada de ritmos funk especialmente contundentes. Este estilo de fusión fue más tarde imitado por otras bandas, atribuyéndosele la etiqueta de Rapcore o Rap metal.
Son también conocidos por el contenido sociopolítico de sus canciones. Sus letras son rotundas, con un claro posicionamiento en contra del capitalismo y la globalización, y las formas de pensamiento, mentalidad y relación social que generan. De tendencias políticas de izquierda, R.A.T.M. destacó, además, por sus múltiples iniciativas de protesta y solidaridad con distintos movimientos de reivindicación sociales y musicales. El cantante Zack De la Rocha participó en movimientos derivados del EZLN. En los días posteriores a los atentados del 11 de septiembre, las emisoras de radio estadounidenses habrían censurado al grupo por alentar el antipatriotismo.
The Battle of Los Angeles ("La Batalla de Los Ángeles" en español) es el tercer disco de estudio de la banda Rage Against the Machine, lanzado el 2 de noviembre de 1999, un día antes del séptimo aniversario de la salida de su primer álbum, y exactamente tres años después de la salida de su segundo álbum. Entre la salida de Evil Empire y The Battle of Los Angeles la banda lanzó en 1996 un álbum con apariciones en vivo, titulado Live & Rare.
La canción "Calm like a Bomb" (Calmado como una Bomba) apareció en los créditos de la película Matrix Reloaded. Los vídeos de "Sleep Now in the Fire" y "Testify" fueron dirigidos por el controvertido director Michael Moore. El álbum debutó en el número # 1 del top 200 de Billboard. "Guerrilla Radio" fue escogido por el juego de vídeo Tony Hawk's Pro Skater 2 como su soundtrack
The Battle of Los Angeles evidencia estar fuertemente influenciado en sus líricas por la novela de George Orwell, 1984. "Testify", "Sleep Now in the Fire", "Voice of the Voiceless", entre otras canciones incluyen citas directas de la novela (por ejemplo "Who controls the past now controls the future / Who controls the present now controls the past" cuya traducción al español es "Quien controla el pasado controla el futuro. Quien controla el presente controla el pasado") y mencionan términos orwellianos en las letras como "the Party" (el Partido) o "this little brothers watching you too" ("estos pequeños hermanos también te están observando", en alusión al Gran Hermano).
Tracklist The Battle Of Los Angeles:
01. Testify
02. Guerrilla Radio
03. Calm Like A Bomb
04. Mic Check
05. Sleep Now In The Fire
06. Born Of A Broken Man
07. Born As Ghosts
08. Maria
09. Voices Of The Voiceless
10. Millenium Homes
11. Ashes In The Fall
12. War Within A Breath
AsesinoRocks
Three Days Grace es un grupo de Rock alternativo, procedentes de Canadá.
Originalmente la banda se formó como un quinteto en 1992 bajo el nombre de Groundswell y lanzaron su álbum "Wave of Popular Feeling en 1995. Sin tener éxito, se desintegraron. Cambiaron su nombre por Three Days Grace y se convirtieron en un trío en 1997. En el 2000 lanzaron un Demo que incluía 3 canciones: "In Front of Me", "TV" y "This Movie". El grupo se mudó de Norwood a Toronto y conoció al productor Gavin Brown, anteriormente de la banda Big Sugar. Como detalle curioso, en el juego de PS2, Run Like Hell (2002) se incluyo mucha música de ellos, pero no se especifica si son del demo o que, porque este juego salio mucho antes del disco Three Days Grace. Brown ayudó a producir su auto-titulado primer álbum, Three Days Grace, el cual fue puesto a la venta en 2003; éste llegó al top diez de las listas de álbumes canadienses, el top 100 de las listas de discos estadounidenses Billboard 200, y al número uno en el Billboard's Top Heatseekers chart. El primer single del álbum, (I Hate) Everything About You, alcanzó el número uno en Canadá y el top diez en los Estados Unidos. El segundo single, Just Like You, le dio al grupo un segundo número uno en Canadá. Un tercer single, Home, también fue puesto a la venta, consiguiendo el número uno en Muchmusic Top 30.
Brown ganó un Juno Award en 2004 por su producción en el álbum y por su trabajo en Try Honesty de la banda Billy Talent. Three Days Grace también fue nominado como Mejor grupo de Rock del año, pero no consiguió el galardón.
En 2005, Adam Gontier entró en una clínica de desintoxicación, durante su estancia, escribió canciones muy serias y maduras como Animal I have become o Riot, que aparecerían en el que sería su segundo trabajo discográfico, One-X, publicado en 2006 y que les mantuvo de gira durante todo el año.
Three Days Grace hizó una aparición en el capitulo 9 de la segunda temporada de la serie de televisón Ghost Whisperer (Almas Perdidas); Titulado The Curse of the ninth (La maldición de la novena). El grupo se presenta en una discoteca nocturna interpretando el tema Pain. Quedé atónito al ver ese capítulo y yo que solo veía la serie por la hermosa Jennifer Love Hewitt :)
Tracklist One X:
01 It's All Over
02 Pain
03 Animal I Have Become
04 Never Too Late
05 On My Own
06 Riot
07 Get Out Alive
08 Let It Die
09 Over And Over
10 Time Of Dying
11 Gone Forever
12 One X
The Metal Project